PARTICIPANTES
Este Seminario está dirigido a Exportadores, Importadores, Despachadores de Aduana, Auxiliares de Despacho, estudiantes universitarios y Público en general interesados en conocer la forma correcta de tramitar este beneficio devolutivo a las exportaciones.
Objetivo General
Identificar los requisitos documentarios y plazos legales que deben cumplirse para una correcta presentación de las solicitudes de restitución de derechos arancelarios.
Difundir las formas de solicitar la restitución de derechos, tanto de manera manual como mediante solicitud electrónica; comparando las ventajas que ofrecen estos dos mecanismos.
Objetivos Específicos
-
Conocer los alcances, responsabilidades, y procedimiento a seguir para la obtención del beneficio de Restitución de Derechos Arancelarios Drawback.
-
Difundir las modificaciones aprobadas con el Decreto Supremo N° 213-2013-EF y el Procedimiento INTA-PG.07.
-
Debatir mediante casos prácticos las incidencias detectadas en la evaluación y fiscalización de las solicitudes de restitución de derechos.
-
Conocer las nuevas infracciones y sanciones aprobadas para el Drawback recientemente, de manera que se evite incurrir en las mismas.
-
Conocer la Jurisprudencia emitida por el Tribunal Fiscal en materia del Drawback para efecto de aclarar los aspectos controvertidos en las normas del Drawback.
CONTENIDO TEMÁTICO:
-
Conceptos y definiciones básicas
-
Requisitos legales para su admisión a trámite
-
Requisitos documentarios para su correcto acogimiento
-
Requisitos en cuanto al cumplimiento de plazos
-
Determinación del valor FOB sujeto a restitución
-
Deducciones permitidas en el valor FOB sujeto a restitución
-
Servicio de producción por encargo. Naturaleza y alcances.
-
Materias primas, partes y piezas e insumos que dan derecho al beneficio.
-
Deducción del valor FOB respecto a insumos importados con beneficios arancelarios.
-
Suspensión de plazos para el acogimiento al beneficio devolutivo.
-
Errores subsanables y no subsanables en el drawback.
-
Indicadores de Riesgo que suspenden de atención de solicitudes por seis meses
-
Análisis de la Jurisprudencia del Tribunal Fiscal
-
Aplicación de la Disposición Final de la Ley N° 28438
-
Nuevo régimen de infracciones y sanciones aplicables al Drawback
-
Desarrollo de casos prácticos para el llenado de cuadros de insumo producto
-
Desarrollo de casos prácticos para la correcta presentación del Drawback web.
EXPOSITORES:
Dr. JAVIER GUSTAVO OYARSE CRUZ. Prestigiado docente universitario y conferencista en diversas universidades del país, centros académicos y gremios empresariales. Investigador y autor de diversas publicaciones en revistas especializadas en temas de comercio exterior, logística y gestión aduanera.

C.P.C Virginia Eyzaguirre Bellmunt
Contadora Pública Colegiada (UNMSM) - Especialización en la Escuela de Comercio Exterior (ECEX ADEX) - Amplia experiencia y exitosa gestión como Gerente de Administración y Finanzas en importante empresa exportadora.
Consultora y Asesora Tributaria empresarial, Gerente General del Estudio Contable Eyzaguirre Bellmunt, especializado atender empresas del sector de Comercio Exterior.
Con experiencia en auditoria e implementación de organización de empresas en áreas de control interno, contabilidad, area laboral y área financiera, reingeniería de empresas, implementación de sistemas de costos, recuperación de beneficios tributarios, de empresas productoras exportadoras.
Conferencista especializada en temas de devolución de impuestos: IGV y Restitución de Derechos Arancelarios – Drawback así como temas empresariales afines.

INCLUYE:
Duracion : 09 horas
Costo: S/. 380 más IGV
Promoción: dos inscritos a S/. 600 más IGV
Descargar ficha de inscripcion aquí
INFORMACIONES E INSCRIPCIONES
Central Telefónica: 271-5069
Email:
ezaguirrebellmunt@yspeedy.com.pe / eceb.capacitacion@estudioeyzaguirrebellmunt.com
JCI Lima - Av. Canaval y Moreyra Nº 328 - San Isidro