OBJETIVO:
Identificar los requisitos documentarios y plazos legales que deben cumplirse para una correcta presentación de las solicitudes de restitución de derechos arancelarios.
Difundir las formas de solicitar la restitución de derechos, tanto de manera manual como mediante solicitud electrónica; comparando las ventajas que ofrecen estos dos mecanismos.
DIRIGIDO A:
Este Seminario está dirigido a Exportadores, Importadores, Despachadores de Aduana, Auxiliares de Despacho, estudiantes universitarios y Público en general interesados en conocer la forma correcta de tramitar este beneficio devolutivo a las exportaciones.
Expositor: Dr. Javier Gustavo Oyarse Cruz
Fecha: 17 y 18 de Junio Horario: 6:30 pm. - 9:30 pm.
TEMARIO:
-
Conceptos y definiciones básicas
-
Requisitos legales para su admisión a trámite
-
Requisitos documentarios para su correcto acogimiento
-
Requisitos en cuanto al cumplimiento de plazos
-
Determinación del valor FOB sujeto a restitución
-
Deducciones permitidas en el valor FOB sujeto a restitución
-
Servicio de producción por encargo. Naturaleza y alcances.
-
Materias primas, partes y piezas e insumos que dan derecho al beneficio.
-
Deducción del valor FOB respecto a insumos importados con beneficios arancelarios.
-
Suspensión de plazos para el acogimiento al beneficio devolutivo.
-
Errores subsanables y no subsanables en el drawback.
-
Indicadores de Riesgo que suspenden de atención de solicitudes por seis meses
-
Análisis de la Jurisprudencia del Tribunal Fiscal
-
Aplicación de la Disposición Final de la Ley N° 28438
-
Nuevo régimen de infracciones y sanciones aplicables al Drawback
-
Desarrollo de casos prácticos para el llenado de cuadros de insumo producto
INCLUYE:
-
Separata virtual
-
Certificado de participación
-
Coffee break
-
Wifi
PRECIO DEL CURSO S/. 300.00 + IGV
Descuento x llevar 2 cursos S/ 500.00 + IGV
DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCION aquí
JCI Lima - Av. Canaval y Moreyra No. 328 - San Isidro