Exportaciones peruanas se contraerán 7.3% en el 2015
La Asociación de Exportadores (ADEX) corrigió su estimado respecto a la caída de 8.2% que había proyectado en mayo. Sin embargo, aunque hubo una mejora, el resultado sigue siendo negativo.
“La mejora en la extracción pesquera y la recuperación paulatina de la minería permiten anticipar que las exportaciones iniciarán su recuperación en el último trimestre del 2015”, apuntó Eduardo Amorrortu, presidente de Adex, al explicar el reajuste de su pronóstico.
No obstante, informó que entre enero y abril los envíos peruanos registraron un deterioro creciente y acumularon una contracción de 19%. Dijo que esa situación impactó directamente en la generación de empleo y en la situación de las empresas exportadoras, que se redujeron en 305, al pasar de 4,970 entre enero y abril del 2014 a 4,665 en el mismo periodo de este año.
Indicó que la problemática ha hecho que sea mayor el número de empresas que salen del mercado. Opinó que un año de contracción en las ventas podría ser amortiguado de alguna manera, pero dos años de caída es mucho más difícil de soportar. En esa situación están 1,229 empresas. Otras 1,122 enfrentan menores ventas por tres años, advirtió.
Agregó que los subsectores con más empresas en situación de riesgo son confecciones, textiles, agroindustria, metalmecánica, químicos, pesca y minería y petróleo.
Para Amorrortu, uno de los factores que explica la disminución de las empresas exportadoras es la reducción del drawback de 5% a 4%. Afirmó que a raíz de esta medida se generaron más sobrecostos, como los tributarios, los laborales y los logísticos, entre otros.
En tanto, el retroceso de los envíos en el primer cuatrimestre fue producto de la caída de los precios internacionales, en especial del cobre, combinado con problemas de oferta (clima, disponibilidad de recursos en la pesca y problemas en la producción minera, entre otros), afirmó el presidente de ADEX.
Sostuvo que "si continuamos cayendo por un período prolongado es porque no hemos sabido adaptarnos a estas nuevas condiciones y que lo que uno esperaría es que la inversión y la mayor producción nos saquen de esta situación, pero no hemos hecho otra cosa más que obstaculizar ambos factores".
Fuente:semanaeconomica