Exportaciones a la Unión Europea cayeron 11.8% interanual en el primer semestre
Las exportaciones tradicionales al bloque bajaron 19%, mientras que las no tradicionales se redujeron sólo 0.4%, atenuadas por un crecimiento de las agroexportaciones.
Las exportaciones peruanas a la Unión Europea durante el primer semestre del año totalizaron US$2,517 millones, lo que significó una caída de 11.8% interanual, informó Adex. Esto se debió a reducción de los envíos tradicionales, que cayeron hasta los US$1,419 millones por una menor demanda de minería tradicional (-6.2%), petróleo y gas natural, agro tradicional y pesca tradicional.
Adex también reportó que las exportaciones no tradicionales a la Unión Europea bajaron hasta los US$1,089, atenuadas por un aumento de las agroexportaciones de 4.2% hasta los US$664.9 millones.
Según la gerencia de Estudios Económicos de Adex, la agroexportación representa el 26.4% de la oferta no tradicional hacia el bloque, pero pese a que alcanzó una cifra en azul, el subsector se encuentra en desaceleración porque el 50% del resto de productos registró una menor tasa de crecimiento o variaciones negativas.
Entre los sectores con valor agregado que redujeron sus ventas figuran el textil (-9.4%), prendas de vestir (-5.5%), pesca (-2.9%), metal mecánico (-28.5%), químico (-26.1%), minería no metálica (-22.5%) y varios (-36.5%). En cambio, el sector siderúrgico y metalúrgico (9.5%) y maderas (20%) sí registraron una variación positiva.
De acuerdo a las cifras de Adex, el país de la Unión Europea que compró más productos peruanos entre enero y junio de este año fue España (US$660.5 millones). Este mercado compró cobre, gas natural, cinc, calamares y pota, paltas, carburadores, estaño, espárragos, pimiento piquillo, etc.
Fuente:semanaeconomica