Blogs

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE TRIBUTOS INTERNOS No. 00001-2020-SUNAT/700000

Aplica la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios llevados de manera electrónica.
Mediante esta norma, se aplica la facultad discrecional de no sancionar administrativamente la infracción tipificada en el numeral 10 del artículo 175 del código tributario, de acuerdo con los criterios establecidos en el anexo de la presente resolución.
ARTICULO 175 Numeral 10 del código tributario
Artículo 175.- Infracciones relacionadas con la obligación de llevar libros y/o

Sólo un 24% de peruanos poseen un buen nivel de educación financiera

Perú ocupa el séptimo lugar de la región en educación financiera, al tener un 28% de sus habitantes con un buen manejo de conocimientos financieros. De acuerdo a una encuesta realizada por la clasificadora de riesgos Standard & Poor’s, en donde Uruguay ocupa el primer lugar de Sudamérica, con un 45% de su población con buena educación financiera, mientras que Bolivia ocupa el último lugar con 24%.

Desde el 5 de Mayo del 2018 modifican plazos y reglas para el Saldo a Favor del Exportador

Mediante D.S. 088-2018-EF publicado en el diario oficial El Peruano; vigente a partir del 05.05.2018 (Salvo un artículo relacionado a obligaciones administrativas dispuestas para SUNAT que entran en vigencia el 01.07.2018), se realizan una serie de modificaciones dispuestas para el saldo a favor del exportador.

Se han realizado las siguientes modificaciones:

 

Nuevos Plazos en la Obtención del Saldo a Favor Materia de Beneficio (SFMB) del Exportador

 

Incoterms 2020: Principales Cambios

Los nuevos Incoterms 2020 ya se están empezando a redactar en el seno de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que el organismo que los publica desde el año 1930. En las últimas décadas siempre se ha llevado una revisión de los Incoterms coincidiendo con el primer año de cada una de ellas: 1990, 2000, 2010, que es la última versión y la que está actualmente en vigor.

Exportaciones a la Unión Europea cayeron 11.8% interanual en el primer semestre

Las exportaciones tradicionales al bloque bajaron 19%, mientras que las no tradicionales se redujeron sólo 0.4%, atenuadas por un crecimiento de las agroexportaciones.

Las exportaciones peruanas a la Unión Europea durante el primer semestre del año totalizaron US$2,517 millones, lo que significó una caída de 11.8% interanual, informó Adex. Esto se debió a reducción de los envíos tradicionales, que cayeron hasta los US$1,419 millones por una menor demanda de minería tradicional (-6.2%), petróleo y gas natural, agro tradicional y pesca tradicional.

Exportaciones peruanas se contraerán 7.3% en el 2015

La Asociación de Exportadores (ADEX) corrigió su estimado respecto a la caída de 8.2% que había proyectado en mayo. Sin embargo, aunque hubo una mejora, el resultado sigue siendo negativo.

“La mejora en la extracción pesquera y la recuperación paulatina de la minería permiten anticipar que las exportaciones iniciarán su recuperación en el último trimestre del 2015”, apuntó Eduardo Amorrortu, presidente de Adex, al explicar el reajuste de su pronóstico.

¿Que es el Drawback?

Drawback es un régimen aduanero mediante el cual se restituyen en forma total o parcial los importes abonados en concepto de tributos que hayan gravado a la importación para consumo, siempre y cuando los mismos bienes fueren exportados para consumo.

 
Este sistema es aplicado para los casos que:
 
Una vez ingresado el bien al país, se lo somete a un proceso de transformación, elaboración, combinación, mezcla, u otro perfeccionamiento o beneficio.

Sunat reduciría tasa de retención del IGV de 6% a 3% desde marzo

La medida entraría en vigencia en marzo. Hay cerca de 1,500 contribuyentes designados como agentes de retención del IGV, y cada uno tiene, como mínimo, 500 proveedores.

videos